Ortodoncista certificado
¿Todos los ortodoncistas están colegiados?
No todos los ortodoncistas están colegiados. Aunque todos los ortodoncistas deben tener licencia para ejercer, menos de la mitad obtienen la certificación de la junta. La certificación de la Junta Americana de Ortodoncia (ABO) es un hito importante que va más allá de los dos o tres años de formación avanzada necesarios para convertirse en especialista en ortodoncia.
Para obtener esta certificación, los ortodoncistas deben presentar informes de casos detallados que demuestren su experiencia en el tratamiento de una amplia gama de casos de pacientes. Además, se someten a una exhaustiva entrevista con un panel de examinadores para evaluar sus habilidades clínicas, conocimientos y criterio. La certificación de la Junta es totalmente voluntaria, pero significa un alto nivel de dedicación y logros en la atención ortodóncica.
¿Cuántas juntas de certificación reconoce la ADA en ortodoncia?
Sólo hay una junta certificadora en ortodoncia reconocida por la Asociación Dental Americana (ADA): la Junta Americana de Ortodoncia (ABO).
Fundada en 1929, la ABO es la junta especializada más antigua de la odontología. Su misión es elevar la calidad de la atención ortodóncica mediante la certificación, la educación y la colaboración profesional, promoviendo la excelencia en toda la profesión.
¿Por qué los ortodoncistas buscan la certificación de la Junta?
La certificación de la Junta demuestra el compromiso de un ortodoncista con los más altos niveles de atención al paciente. Al someterse voluntariamente al riguroso proceso de examen, los ortodoncistas demuestran su dedicación a:
- Estar al día de los últimos avances en ortodoncia
- Prestar una asistencia de alta calidad a los pacientes
- Mantener los estándares de la profesión ortodóncica
Muchos ortodoncistas consideran la certificación de la junta como un logro personal y profesional que refleja su dedicación a la excelencia en su especialidad.
¿En qué consiste el proceso de certificación ABO?
El proceso de certificación de la ABO ha evolucionado desde su fundación en 1929 para reflejar las crecientes demandas de la especialidad. En la actualidad, incluye los siguientes pasos:
- Examen escrito: Un examen exhaustivo de 240 preguntas que abarca todas las áreas de conocimiento de la ortodoncia. Aprobar este examen es el primer paso hacia la certificación.
- Examen clínico: Los candidatos presentan informes detallados de casos de su consulta o residencia, que demuestran un historial de atención excepcional a los pacientes.
- Examen oral: Los informes de casos son revisados por un grupo de examinadores, seguido de un debate sobre diversos temas académicos y clínicos para evaluar los conocimientos del candidato.
Una vez completados todos los pasos, el ortodoncista obtiene la certificación de la junta durante un periodo de tiempo limitado. La certificación debe renovarse cada 10 años mediante la demostración continuada de una atención al paciente de alta calidad para mantener este estatus.
Esta certificación refleja la dedicación de un ortodoncista a su oficio y a proporcionar la mejor atención posible a sus pacientes. Más información sobre la Junta Americana de Ortodoncia.