Apnea del sueño

La apnea del sueño es una afección en la que la respiración se interrumpe repetidamente durante el sueño, a menudo debido a obstrucciones de las vías respiratorias. Puede provocar graves problemas de salud, como fatiga, problemas cardiacos y dificultad para concentrarse. Los tratamientos de ortodoncia pueden ayudar abordando los problemas estructurales de la mandíbula y las vías respiratorias, mejorando el flujo de aire y reduciendo los síntomas de la apnea del sueño. Nuestras soluciones ortodóncicas especializadas, como los aparatos bucales, trabajan para realinear la mandíbula y abrir las vías respiratorias, proporcionando una forma no invasiva y eficaz de mejorar la respiración y la calidad general del sueño.

Apnea del sueño, significa literalmente «sin respiración» en griego. Es cuando la respiración se detiene durante 10 segundos o más mientras duermes.

Signos de apnea del sueño:

  • Ronquidos que pueden perturbar el sueño de los demás.
  • Jadeo, tos o ahogo al despertar
  • Despertar con el corazón acelerado
  • Despertarse cansado después de una noche completa de sueño
  • Despertar con dolor de cabeza
  • Problemas de memoria o concentración
  • Sensación de mucho sueño durante el día
  • Dormirse sin querer
  • Sentirse irritable, malhumorado
  • Aumento de peso, incapacidad para adelgazar
  • Reflujo ácido en adultos
  • TDA/H y/o enuresis en niños

Si no se trata, la apnea del sueño aumenta la probabilidad de enfermedad o lesión. Se ha relacionado con la obesidad, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes e incluso la muerte.

Los problemas graves y potencialmente mortales empiezan cuando los durmientes empiezan a experimentar apneas (cuando la respiración se detiene) e hipopneas (cuando la respiración es superficial debido a una obstrucción). La respiración suele bloquearse en la parte posterior de la garganta cuando la lengua y los músculos se relajan durante el sueño, la mandíbula inferior retrocede hacia la garganta y las vías respiratorias se obstruyen.

Apnea del sueñoLas apneas pueden durar de 10 segundos a un minuto o más y pueden producirse cientos de veces por noche.

El nivel de oxígeno del cuerpo desciende, lo que a su vez provoca un aumento de la tensión arterial. El corazón se ve obligado a latir más deprisa, lo que aumenta la frecuencia del pulso. El cerebro puede hacer que los brazos, las piernas o todo el cuerpo se sacudan en un intento de despertar al durmiente para que reanude la respiración. El silencio puede terminar con un fuerte resoplido, tos o jadeo. Esto hace que el durmiente se despierte brevemente y empiece a respirar. Una vez dormido de nuevo, los músculos se relajan, etc. y el proceso se repite.