Ortodoncista mejor valorada Dra. Maryam Mojdehi-Barnes en Allen, TX
La Dra. Maryam Mojdehi-Barnes lleva ofreciendo una atención ortodóncica excepcional desde 1999.
Educación y excelencia académica
- Bachillerato: Valedictorian, Valley Baptist Academy High School, Harlingen, Texas
- Licenciatura: Licenciatura en Microbiología, Universidad A&M de Texas, Summa Cum Laude
- Facultad de Odontología: Baylor College of Dentistry (Texas A&M College of Dentistry) – Valedictorian (1º de 97)
- Residencia en Ortodoncia: Facultad de Odontología Baylor – Certificado en Ortodoncia y Máster en Biología
Durante su formación en ortodoncia, la Dra. Mojdehi-Barnes fue la única galardonada con:
- Premio al Mérito Docente
- Premio al Residente Senior Destacado de la Asociación de Ortodoncistas de Texas
Experiencia profesional y afiliaciones
La Dra. Mojdehi-Barnes fueprofesora clínica a tiempo parcial en el Programa de Residencia de Ortodoncia de Baylor durante varios años.
También es una de las pocas ortodoncistas certificadas por la Junta Americana de Ortodoncia y es miembro activo de:
- Asociaciones de ortodoncia:
- Asociación Americana de Ortodoncistas
- Junta Americana de Ortodoncia
- Sociedad Sudoeste de Ortodoncistas
- Asociación de Ortodoncistas del Gran Dallas (Presidente, 2011)
Asociaciones dentales:
- Asociación Dental Americana
- Asociación Dental de Texas
- Sociedad Dental del Condado de Dallas
Sociedades de Honor y Participación Local:
- Sociedad de Honor Omicron Kappa Upsilon
- Cámara de Comercio de Allen
- Club de Estudio de Ortodoncia para Mujeres de Dallas
- Mentor de prácticas para el Programa Selectivo de Ortodoncia del Baylor College of Dentistry
Vida personal
La Dra. Mojdehi-Barnes está casada con el Dr. James E. Barnes, dentista general y estético en McKinney, Texas. Le gusta pasar el tiempo con sus dos hijos y su Yorkie. En su tiempo libre, le gusta cocinar, viajar y la jardinería.
Honores y premios
- Faculty Achievement Award, Departamento de Ortodoncia de Baylor, agosto de 1999
- Residente Senior Destacado de la Asociación de Ortodoncistas de Texas, Departamento de Ortodoncia de Baylor, agosto de 1999
- Premio a la Excelencia en los Logros Académicos de la Fraternidad Dental Internacional Alfa Omega, mayo de 1997
- Premio de la Sección de Texas del Colegio Americano de Dentistas a la Actuación y Profesionalidad Sobresalientes, mayo de 1997
- Premio de la Asociación Americana de Ortodoncistas al Interés Excepcional en el Desarrollo del Complejo Oro-facial, mayo de 1997
- Certificado al Mérito de la Academia Americana de Medicina Oral, mayo de 1997
- Premio a la Excelencia de la Asociación Americana de Estudiantes de Odontología, mayo de 1997
- Sociedad de Honor Dental Omicron Kappa Upsilon – Premio a la Excelencia Dr. William S. Kramer, mayo de 1997
- Premio Xi Psi Phi a la Excelencia Académica, mayo de 1997
- Lista Nacional del Decano, 1993-1997
- Premio al Estudiante Sobresaliente en Fisiología (OSIP), 1994
- Cuadro de Honor del Decano, 1989-1993
- Premio a la Excelencia Académica, 1990-1993
- Sociedad de Honor Phi Kappa Phi, 1992
- Seleccionado para solicitar la Beca Rhodes, 1992
- Sociedad Nacional de Honor Phi Eta Sigma, 1989
- Premio al Estudiante Distinguido, 1989
Liderazgo y reconocimiento de la investigación
- Representante estudiantil en el Comité de Búsqueda para la Cátedra del Departamento de Ortodoncia de la Facultad de Odontología Baylor (primavera 1996-invierno 1997).
- Estudiante asesora del Comité de Admisiones de Baylor (otoño 1996-primavera 1997)
- Ganador del Concurso Nacional de Investigación Caulk/Dentsply de la Asociación Internacional y Americana de Investigación Odontológica, primavera de 1995
- Premio a la Excelencia por Desempeño Sobresaliente en Odontología Operatoria Preclínica, 1995
Publicaciones y Presentaciones
Investigación publicada
- Tesis de Máster Postdoctoral: «Cambios de crecimiento posquirúrgicos en la mandíbula de adolescentes con patrón de crecimiento vertical por exceso maxilar».
- Publicado en el American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics, febrero de 2001 (Vol. 119, pp. 106-120)
Presentaciones de Conferencias
-
Presentación de Póster: «Asociación entre la cinemática mandibular y la consistencia de los alimentos»
- 25ª Reunión Anual AADR/IADR, San Francisco, CA, 1996
-
Presentación de Póster: «La relación entre el rendimiento masticatorio y la cinemática mandibular»
- 26ª Reunión Anual AADR/IADR, Orlando, FL, 1997
-
Presentación de Póster (Ganador del Segundo Puesto en el Concurso Nacional de Investigación Caulk/Dentsply):
«Migración perióstica alterada tras craneectomía y suturectomía en ratas jóvenes»- 24ª Reunión Anual AADR/IADR, San Antonio, TX, 1995