Ortodoncia quirúrgica para transformar tu sonrisa

La ortodoncia quirúrgica, también conocida como cirugía ortognática, es un tratamiento especializado que corrige la alineación de la mandíbula y los trastornos de la mordida. Este procedimiento, realizado junto con el tratamiento de ortodoncia, no sólo mejora el aspecto facial, sino que también mejora el habla, la masticación y la respiración.

Es ideal para pacientes adultos y adolescentes con graves problemas de mordida y discrepancias esqueléticas que han alcanzado la plena madurez física. En los adolescentes, puede ser necesario retrasar la cirugía ortognática hasta que se complete el crecimiento. Los adultos sin crecimiento son los principales candidatos a este tratamiento, pues el crecimiento de la mandíbula ya ha cesado.

¿Quién puede beneficiarse de la ortodoncia quirúrgica?

La ortodoncia quirúrgica se adapta mejor a las personas con problemas graves de mordida o problemas estéticos faciales. Este tratamiento está diseñado para quienes han completado el crecimiento de la mandíbula -normalmente a los 17 años las mujeres y a los 20 los hombres-, pero puede realizarse antes en los casos que requieran un tratamiento ortodóncico prequirúrgico. En algunos casos, los aparatos por sí solos pueden empeorar la mordida, por lo que es necesario recurrir a la cirugía ortognática para alinear adecuadamente la mandíbula y los dientes.

Cómo funciona la ortodoncia quirúrgica

La cirugía ortognática consiste en colocar los maxilares en la posición correcta para que los dientes encajen correctamente. Un cirujano oral y maxilofacial realiza esta cirugía y la planifica junto con el ortodoncista. Según las necesidades del paciente, la intervención puede durar varias horas.

  • Cirugía del maxilar inferior: La mandíbula se separa por detrás de los dientes, y la parte que soporta los dientes se ajusta hacia delante o hacia atrás según sea necesario.
  • Cirugía del maxilar superior: El maxilar superior puede elevarse, bajarse o reposicionarse. En algunos casos, pueden añadirse o quitarse huesos para mejorar la estabilidad y la alineación.
  • Ajustes de los Huesos Faciales: También pueden reposicionarse otros huesos faciales para garantizar una alineación y unos resultados estéticos óptimos.

Recuperación después del proceso

La recuperación comienza con un periodo inicial de unas dos a cuatro semanas, tras el cual la mayoría de los pacientes pueden reanudar sus actividades normales. La curación completa suele tardar entre cuatro y ocho semanas. En el postoperatorio son frecuentes los ajustes ortodóncicos, y los aparatos suelen retirarse entre 6 y 12 meses después de la intervención. Para mantener la alineación corregida de los dientes, se necesitará un retenedor después de retirar los aparatos.

La Dra. Maryam Mojdehi-Barnes te guiará a través de todas las opciones de tratamiento quirúrgico y no quirúrgico, proporcionándote información detallada sobre cada una de ellas para que puedas tomar una decisión informada sobre el mejor plan de tratamiento para tus necesidades.

Da el primer paso hacia una sonrisa segura

Ponte en contacto con nuestra consulta para obtener más información sobre nuestro proceso de ortodoncia quirúrgica y programar una consulta. Nuestro equipo se dedica a ayudarte a conseguir la sonrisa sana y segura que te mereces. Déjanos guiarte a través del proceso y garantizar los mejores resultados posibles para tu sonrisa y tu bienestar general.