Preguntas frecuentes sobre ortodoncia
¿Cobras por la visita inicial?
No, no cobramos por una consulta inicial. Como cortesía hacia ti y tu dentista de cabecera, te ofrecemos una evaluación gratuita para determinar si es necesario un tratamiento de ortodoncia.
¿A qué edad empiezas a ver pacientes?
Normalmente empezamos a evaluar a los niños cuando les han salido los molares de 6 años y les empiezan a salir los dientes permanentes delanteros, normalmente entre los 6 y los 8 años. La Asociación Americana de Ortodoncistas aconseja que todos los niños se sometan a su primera evaluación ortodóncica a los 7 años.
¿Por qué se evalúa a los niños a una edad tan temprana?
Los tratamientos ortodóncicos tempranos no son necesariamente para un tratamiento inmediato, sino más bien para la observación y la planificación. Identificar precozmente posibles problemas ortodóncicos nos permite controlar el crecimiento y determinar el mejor momento para intervenir. En algunos casos, el tratamiento precoz es beneficioso, pero para muchos pacientes, simplemente hacemos un seguimiento de su desarrollo y planificamos el tratamiento futuro si es necesario.
¿Cuánto dura la primera cita?
Tu primera visita puede durar entre 60 y 90 minutos, según la complejidad de tu caso. Puede incluir un examen visual, una discusión de los hallazgos, radiografías u otros diagnósticos, como escáneres digitales y fotografías, para evaluar la posición actual de los dientes, los maxilares y las vías respiratorias.
¿Aceptas pacientes trasladados de otro ortodoncista?
Sí, ofrecemos una consulta gratuita a los pacientes trasladados. Si te trasladas desde otra ciudad, recopilaremos registros diagnósticos actualizados para evaluar tu progreso actual y crear un plan de tratamiento para completar tu atención ortodóncica.
¿Tratas a pacientes adultos?
Por supuesto. Un número importante de nuestros pacientes son adultos. De hecho, la Asociación Americana de Ortodoncistas informa de que uno de cada cuatro pacientes de ortodoncia es adulto. Los avances en la tecnología ortodóncica, incluidas opciones de tratamiento más discretas y cómodas, hacen que la ortodoncia sea más atractiva para los adultos.
¿Cuál es la diferencia entre un ortodoncista y un dentista general?
Los ortodoncistas son dentistas que han recibido dos o más años adicionales de formación especializada en ortodoncia. Su práctica se dedica exclusivamente a la alineación de los dientes y la ortopedia dentofacial.
¿Puedo programar todas mis citas después del colegio o por la tarde?
Hacemos todo lo posible por adaptarnos a las agendas ocupadas; sin embargo, algunos procedimientos requieren citas más largas y deben programarse a media mañana o a primera hora de la tarde. Nos esforzamos por equilibrar nuestro horario para garantizar la disponibilidad tanto para las visitas rutinarias como para las especializadas.
¿Ofrecéis ortodoncia de urgencia?
Sí, ofrecemos atención de urgencia para problemas de ortodoncia. Si tienes un problema urgente, consulta nuestro sitio web para obtener información de contacto y detalles adicionales sobre el tratamiento de urgencias de ortodoncia.
¿Ofrecéis planes de pago?
Sí, ofrecemos planes de pago flexibles. Tanto si tienes seguro dental como si no, podemos organizar un plan de pago personalizado para distribuir el coste del tratamiento a lo largo del tiempo, ajustándonos a tu calendario de tratamiento.
¿Cómo gestionas los seguros?
Una vez que verifiquemos tu cobertura, trabajaremos directamente con tu proveedor de seguros para facturar y cobrar los pagos. Sin embargo, ten en cuenta que si tu cobertura cambia o finaliza, el paciente sigue siendo responsable de los honorarios pendientes.
¿Aceptan tarjetas de crédito?
Sí, aceptamos las principales tarjetas de crédito, incluidas American Express, Discover, MasterCard y Visa.
¿Ofrecéis opciones de pago por domiciliación bancaria?
Sí, ofrecemos acuerdos de domiciliación bancaria, pagos automáticos con tarjeta de crédito y opciones de pago online para mayor comodidad.
¿Cobran intereses los planes de pago?
No, no cobramos intereses en nuestros planes de pago.
¿Ofrecéis descuentos para varios miembros de la familia?
Sí, tenemos programas y precios especiales para familias con varios pacientes en tratamiento.
Si necesito medicación previa para las visitas al dentista, ¿tengo que tomarla antes de una cita de ortodoncia?
Sí, si tu médico o dentista te ha recomendado premedicación para procedimientos dentales, debes seguir esas pautas en algunas de tus visitas de ortodoncia. Llama a nuestra consulta para más detalles.
¿Necesito llevar retenedores después de la ortodoncia?
Sí, los retenedores son esenciales para mantener tus resultados. Normalmente se llevan a tiempo completo durante los 2 ó 3 primeros meses después del tratamiento, seguidos de un uso nocturno indefinido. Tu ortodoncista te dará instrucciones específicas según tu caso.
¿Por qué se desplazan los dientes incluso después de un tratamiento de ortodoncia?
Los dientes se mueven de forma natural a lo largo de la vida debido al envejecimiento y a otros factores, aunque nunca hayas llevado ortodoncia. Por eso es importante llevar el retenedor siguiendo las instrucciones para conservar los resultados de la ortodoncia a largo plazo.